He instalado Ubuntu Edgy Knot 3 (versión en pruebas) y es bastante estable. Buscando los paquetes para reproducir contenido multimedia no libre, he encontrado en el foro oficial de Ubuntu este hilo (traducción libre):
Ubuntu Easy Multimedia es un metapaquete que depende de los paquetes necesitados para proveer a Ubuntu de una increíble experiencia multimedia.
Básicamente, instala estos paquetes:
- w32codecs
- libdvdcss2
- gstreamer0.10-alsa
- gstreamer0.10-esd
- gstreamer0.10-gnomevfs
- gstreamer0.10-plugins-base
- gstreamer0.10-plugins-good
- gstreamer0.10-x
- libgstreamer0.10-0
- gstreamer0.10-ffmpeg
- gstreamer0.10-fluendo-mp3
- gstreamer0.10-fluendo-mpegdemux
- gstreamer0.10-gl
- gstreamer0.10-pitfdll
- gstreamer0.10-plugins-bad
- gstreamer0.10-plugins-ugly
- gstreamer0.10-sdl
- gstreamer0.10-plugins-bad-multiverse
- gstreamer0.10-plugins-ugly-multiverse
- totem-gstreamer
- totem-mozilla
- flashplugin-nonfree
- rhythmbox
Para instalarlo, añadir la línea ‘deb http://mirror2.ubuntulinux.nl dapper-seveas extras‘ a tu archivo sources.list (o bien, en Administración » Orígenes del software) e instalar este paquete.
Nota: Sólo para x86.
Pues la verdad que viene de pu** madre xDDD
También se puede probar el Automatix, que en verdad es bueno. Instala codecs multimedia, además de programas interesantes (Google Earth por ejemplo)
http://www.getautomatix.com/
no conozco el programilla pero me he reido al leer la descripcion y me ha recordado a alguna respuesta de examen que he dado en historia cuando era más joven:
pregunta: los reyes godos
los reyes godos eran unos reyes que eran godos y reinon en españa… basicamente inventada.
o la de señorita que opina usted sobri mi patria, rusia?? y la «pobre» miss cagandose en su maldita estampa dice… que la gnete es muy buena y tal y cual pascual.
le faltan algunos libxine*, libxine-extracodecs y tal :P. gstreamer sucks.
@Koki, Automatix todavía no está para Ubuntu Edgy. ;)
@bliter, sí, algo así xDD
@Blaxter, ¿qué tienes contra gstreamer? A mi me van bien :P
Hey, éste es el tipo de posts por los que me estoy convirtiendo en seguidor de tu blog.
Gracias!!!
Gracias por seguirme Enki ;)
El tema es que estas cosas deberían estar en un metapaquete, porque si queremos llegar al usuario de windows que se baja el winamp y el instalador de divx tenemos que simplificar con algún nombre más bonito.
Luego está el tema de «ahora es fácil escuchar flash en ubuntu, instala una historia, vete a 2 archivos de /etc como root».
A la tercera está en windows con los fuegos artificiales del media player :P
Dicho esto, gracias por la información ;)
metapaquete->Me refería a los repositorios corrientes que no hay que tocar.
Javi se está trabajando en eso, porque como creo que sabes estos formatos son privativos y no pueden estar en los repositorios principales. En Ubuntu Edgy hay una aplicación gráfica para gestionar los repositorios que está muy bien (es eso que pongo de Orígenes del Software), además del proyecto de migración Windows-Ubuntu que ayudará mucho a un cambio más fácil.
Un saludo ;)