Sólo deciros que sigo vivo. Concretamente este puente toca la recogida anual de aceitunas (aka olivas). En el día de hoy hemos aprendido que la informática no está tan alejada de la agricultura como creemos. En el caso que nos atañe podemos aplicar el principio de localidad espacial que usamos en la memoria caché a las aceitunas: «si una aceituna es referenciada, muy posiblemente habrá más aceitunas a su alrededor que serán referenciadas próximamente«.
Delirios de un semi-informático ejerciendo labores de agricultura…
Foto de malglam bajo licencia CC
No se lo comentes a alguien que no sea informático/teleco… la cara que puede poner cuando te escuche debe de ser bastante buena :)
joooooooooooder…. yo soy electrónico y en sistemas operativos tuve que aprenderme esa y la del tiempo: si una aceituna es referenciada en t, posiblemente será referenciada también en t + DELTA(t) …
vamos que creo que no me he columpiado no? es que la aprové demilagro :D
Ponte de acuedo con tus compañeros, no caigas en race-conditions. Si no llegas a coger alguna déjala, evita interbloqueos. No comas ninguna que están muy ácidas, mejor la inanición y mejora tu técnica no vaya a ser que la recogida se haga inpracticable.
Por cierto, ¿hay máquina de turing capaz de recoger aceitunas?
Qué tamaño de bloque y asociatividad usas para obtener las aceitunas? Es importante tenerlo en cuenta a la hora de la recogida, no? xD
@Onir: por eso os lo cuento a vosotros xD
@bliter: la temporal no se aplica en este caso, ya que una vez que la referencias, gracias a la fuerza gravitacional terrestre cae al suelo :)
@Luther Blissett: LOL! Usamos unos algoritmos muy estudiados para evitar estos problemas de la concurrencia. De momento creo que no hay ninguna máquina de Turing para esta tarea, una pena.
@Blaxter: Por supuesto, está todo calculado ;)
«Concretamente este puente toca la recogida anual de aceitunas (aka olivas).»
Localidad temporal :P
Seguro que ha sido una recogida muy eficiente.
¿Eficiente? A ver, que es DraXus el que recoge, yo creo que la cosa se habrá ido lo menos a orden O(n!) xDDDDDDDD
Ánimo, ya me tocará a mi, las de mi padre son más tardías
Y como esté de resaca en O(2^n)
Lz estás en todo, visto así tiene su lógica xD
Al final ha sido más eficiente de lo que esperábamos, yo diría que fue del orden O(n·logn)…