Con la última versión de Ubuntu viene por defecto el gestor de arranque Grub2, que en cuanto a configuración, difiere bastante de su predecesor. Si necesitáis desactivar el ACPI en el arranque de vuestro sistema por alguna razón, se hace de la siguiente manera:
Editamos el archivo /etc/default/grub (es necesario tener permisos de administrador) y buscamos las líneas siguientes:
GRUB_CMDLINE_LINUX=""
Y lo modificamos tal que así:
GRUB_CMDLINE_LINUX="acpi=off noapic nolapic"
Guardamos el archivo y ahora hay que actualizar el GRUB para que se cargue la nueva configuración, así que ejecutamos el siguiente comando:
sudo update-grub
La próxima vez que reiniciemos la máquina, debería arrancar con dichas opciones. Nota: en este ejemplo se han desactivado también APIC y LAPIC.
Vía El Camino del Exceso.
Bonus: cómo cambiar la imagen de fondo de Grub2.
Pingback: Bitacoras.com
Además de la idea, para realizarlo me fue necesario entender un poco mas el concepto. Encontre en:
http://www.ubuntu-es.org/?q=node/124104
copio la parte que utilize de este vinculo
Recuperar reinstalar el Grub 2 via LiveCD
Iniciar con un live-cd de ubuntu
Abrir una consola (aplicaciones – Accesorios – Terminal)
Ejecutar
Para loguearse como administrador
sudo su
Para identificar la partición de la instalación de Ubuntu en el rígido
fdisk -l
suponiendo sea /dev/sda1
Para montarla
mount /dev/sda1 /mnt
Si /boot esta en partición separada, suponiendo sea /dev/sda2
mkdir /mnt/boot
mount /dev/sda2 /mnt/boot
ahora montar los dispositivos del sistema
mount –bind /dev /mnt/dev
mount –bind /proc /mnt/proc
mount –bind /sys /mnt/sys
chroot del sistema instalado en el disco y montado
chroot /mnt
Si hace falta editar el archivo /etc/default/grub
nano /etc/default/grub
Guardar el archivo
Cerrar el editor y ejecutar para incorporar los cambios
update-grub